Identificación
Nombre Niclosamida Número de acceso DB06803 Descripción
La niclosamida es un antihelmíntico utilizado para el tratamiento de las infecciones por tenia. Los helmintos (gusanos) son organismos multicelulares que infectan a un gran número de seres humanos y causan una amplia gama de enfermedades. Más de 1.000 millones de personas están infectadas por nematodos intestinales, y muchos millones por nematodos filarios, trematodos y tenias. Constituyen un problema aún mayor en los animales domésticos.
La niclosamida, que en su día se comercializó en Estados Unidos bajo la marca Niclocide, fue retirada voluntariamente del mercado por Bayer en 1996.2
Tipo Molécula pequeña Grupos Aprobado, En investigación, Aprobado por los veterinarios Estructura
Estructuras similares
Estructura para Niclosamida (DB06803)
×
Peso medio: 327,12
Monoisotópico: 325.986112168 Fórmula química C13H8Cl2N2O4 Sinónimos
- Niclosamida
Identificaciones externas
- BAY 2353
- NSC-178296
- WR 46234
Farmacología
Indicación
Para el tratamiento de infecciones por tenias y gripes intestinales: Taenia saginata (lombriz de la carne), Taenia solium (lombriz del cerdo), Diphyllobothrium latum (lombriz del pescado), Fasciolopsis buski (lombriz intestinal grande). La niclosamida también se utiliza como molusquicida en el control de la esquistosomiasis.
Afecciones asociadas
- Infección por helmintos
- Infestación por gusanos
Contraindicaciones & Advertencias de la caja negra
Farmacodinámica
La niclosamida es un antihelmíntico utilizado contra las infecciones por tenia. Puede actuar mediante el desacoplamiento de la cadena de transporte de electrones a la ATP sintasa. La alteración de esta vía metabólica crucial impide la creación de adenosina tri-fosfato (ATP), una molécula esencial que suministra energía para el metabolismo.
Mecanismo de acción
La niclosamida actúa matando las tenias por contacto. Los gusanos adultos (pero no los óvulos) mueren rápidamente, presumiblemente debido al desacoplamiento de la fosforilación oxidativa o a la estimulación de la actividad ATPasa. Los gusanos muertos se eliminan en las heces o, a veces, se destruyen en el intestino. La niclosamida puede funcionar como molusquicida al unirse al ADN y dañarlo.
Objetivo | Acciones | Organismo |
---|---|---|
ADNU |
antagonista
|
Humanos |
Absorción
La niclosamida parece absorberse mínimamente en el tracto gastrointestinal; ni el fármaco ni sus metabolitos se han recuperado en la sangre o la orina.
Volumen de distribución No disponible Unión a proteínas No disponible Metabolismo No disponible Vía de eliminación No disponible Vida media No disponible Aclaramiento No disponible Efectos adversos
Toxicidad
Los efectos adversos frecuentes, leves y transitorios incluyen náuseas, vómitos, diarrea y malestar abdominal.
Organismos afectados
- Microorganismos helmintos
Vías no disponibles Efectos farmacogenómicos/ADRs no disponibles
Interacciones
Interacciones con otros medicamentos
- Aprobado
- Aprobado en veterinaria
- Nutracéutico
- Ilícito
- Retirado
- Investigativo
- Experimental
- Todas las drogas
Droga | Interacción |
---|---|
Integrar droga-drug
interactions en su software |
|
Abatacept | El metabolismo de la Niclosamida puede aumentar cuando se combina con Abatacept. |
Abiraterona | El metabolismo de Niclosamida puede disminuir cuando se combina con Abiraterona. |
Acenocumarol | El metabolismo de Acenocumarol puede disminuir cuando se combina con Niclosamida. |
Acetaminofén | El metabolismo de Acetaminofén puede disminuir cuando se combina con Niclosamida. |
Acetohexamida | El metabolismo de Niclosamida puede disminuir cuando se combina con Acetohexamida. |
Acetil sulfisoxazol | El metabolismo de Niclosamida puede disminuir cuando se combina con Acetil sulfisoxazol. |
Ácido acetilsalicílico | El metabolismo de Niclosamida puede disminuir cuando se combina con ácido acetilsalicílico. |
Aciclovir | El metabolismo de Aciclovir puede disminuir cuando se combina con Niclosamida. |
Adalimumab | El metabolismo de Niclosamida puede aumentar cuando se combina con Adalimumab. |
Agomelatina | El metabolismo de Agomelatina puede disminuir cuando se combina con Niclosamida. |

Más información
Interacciones alimentarias no disponibles
Productos
Niclocida internacional/otras marcas
Categorías
Códigos ATC P02DA01 – Niclosamida
- P02DA – Derivados del ácido salicílico
- P02D – ANTICESTODALES
- P02 – ANTELMÍNTICOS
- P – PRODUCTOS ANTIPARASITARIOS, INSECTICIDAS Y REPELENTES
Categorías de medicamentos Taxonomía químicaProporcionada por Classyfire Descripción Este compuesto pertenece a la clase de compuestos orgánicos conocidos como benzanilidas. Son compuestos aromáticos que contienen un grupo anilida en el que el grupo carboxamida está sustituido por un anillo de benceno. Tienen la estructura general RNC(=O)R’, donde R,R’= benceno. Reino Compuestos orgánicos Superclase Bencenoides Clase Benceno y derivados sustituidos Subclase Anilidas Padre directo Benzanilidas Padres alternativos Salicilamidas / Ácidos 3-halobenzoicos y derivados / Benzamidas / Nitrobencenos / P-clorofenoles / Derivados benzoílicos / Compuestos nitroaromáticos / 1-hidroxi-2-bencenoides no sustituidos / Clorobencenos / Cloruros de arilo / Ácidos vinílicos / Amidas secundarias de ácidos carboxílicos / Compuestos orgánicos propargílicos 1,Compuestos orgánicos 3-dipolares / Compuestos orgánicos de oxoazonio / Derivados de hidrocarburos / Zwitteriones orgánicos / Organoclorados / Compuestos de organonitrógeno / Compuestos de organoxígeno / Óxidos orgánicos muestran 11 más Sustituyentes 1-hidroxi-2-benzenoide no sustituido / Ácido 3-halobenzoico o derivados / 4-clorofenol / 4-halofenol / Allyl-type 1,3-dipolar / Compuesto homomocíclico aromático / Cloruro de arilo / Haluro de arilo / Benzamida / Benzanilida / Ácido benzoico o derivados / Benzoilo / C-nitrocompuesto / Grupo carboxamida / Derivado de ácido carboxílico / Clorobenceno / Halobenceno / Ácido halobenzoico o derivados / Derivado de hidrocarburo / Compuesto nitroaromático / Nitrobenceno / Compuesto orgánico 1,3-dipolar / Compuesto orgánico nitro / Compuesto orgánico nitrogenado / Óxido orgánico / Compuesto orgánico oxigenado / Zwitterion orgánico / Compuesto organohalogenado / Compuesto organonitrogenado / Compuesto organoxigenado / Compuesto organopnicógeno / Fenol / Compuesto propargilo 1,3-dipolar / Salicilamida / Ácido salicílico o derivados / Amida de ácido carboxílico secundario / Ácido vinilógico mostrar 29 más Marco molecular Compuestos homomonociclicos aromáticos Descriptores externos No disponible
Identificadores químicos
UNII 8KK8CQ2K8G Número CAS 50-65-7 Clave InChI RJMUSRYZPJIFPJ-UHFFFAOYSA-N InChI
Nombre IUPAC
SMILES
Referencia de síntesis US3079297 Referencias generales
- Thomson Micromedex (2007). Consejos para el paciente Volumen II (27ª ed.). PDR Network, LLC.
- Registro Federal: Withdrawal of Approval of 29 NADA’s (July 3, 1996)
External Links Human Metabolome Database HMDB0015679 KEGG Drug D00436 PubChem Compound 4477 PubChem Substance 99443295 ChemSpider 4322 BindingDB 11242 RxNav 7402 ChEBI 7553 ChEMBL CHEMBL1448 ZINC ZINC000003874496 PharmGKB PA165958408 Drugs.com Drugs.com Drug Page Wikipedia Niclosamide
Ensayos clínicos
Ensayos clínicos
Fase | Estado | Propósito | Condiciones | Cuenta |
---|---|---|---|---|
4 | Reclutamiento | Tratamiento | Nefropatía diabética | 1 |
3 | Reclutamiento | Tratamiento | Enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19) | 1 |
3 | Retirada | Tratamiento | Enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) | 1 |
2 | Todavía sin reclutar | Tratamiento | Enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19) | 1 |
2 | Aún no se está reclutando | Tratamiento | Enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19) / COVID / COVID – 19 | 1 |
2 | Reclutamiento | Tratamiento | Enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19) | 2 |
2 | Reclutamiento | Tratamiento | Enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19) / Neumonía SARS | 1 |
2 | Reclutamiento | Tratamiento | Poliposis Adenomatosa Familiar Adenomatosa Familiar (PAF) | 1 |
2 | Reclutamiento | Tratamiento | Cáncer de Próstata Metastásico Cáncer de próstata refractario / Carcinoma de próstata recurrente / Cáncer de próstata estadio IV | 1 |
2 | Estado desconocido | Tratamiento | Cánceres colorrectales | 1 |
Farmacoeconomía
Fabricantes
Envasadores
Formas farmacéuticas
Forma | Vía | Fuerza |
---|---|---|
Tableta | Oral | |
Tableta, masticable | Oral | |
Tablet | ||
Tablet |
Precios no disponibles Patentes no disponibles
Propiedades
Estado Sólido Propiedades experimentales
Propiedad | Valor | Fuente |
---|---|---|
Punto de fusión (°C) | 230 °C | PhysProp |
Solubilidad en agua | 1.6 mg/L (a 20 °C) | TOMLIN,C (1997) |
Propiedades previstas
Propiedad | Valor | Fuente |
---|---|---|
Solubilidad en agua | 0.00799 mg/mL | ALOGPS |
logP | 4.49 | ALOGPS |
logP | 3,91 | ChemAxon |
logS | -4.6 | ALOGPS |
pKa (Ácido más fuerte) | 6,89 | ChemAxon |
pKa (Básico más fuerte) | -4.4 | ChemAxon |
Carga fisiológica | -1 | ChemAxon |
Cuento de aceptantes de hidrógeno | 4 | ChemAxon |
Cuento de donantes de hidrógeno | 2 | ChemAxon |
Superficie polar | 95.15 Å2 | ChemAxon |
Cuento de enlaces giratorios | 3 | ChemAxon |
Refractividad | 80.51 m3-mol-1 | ChemAxon |
Polarizabilidad | 28.47 Å3 | ChemAxon |
Número de anillos | 2 | ChemAxon |
Disponibilidad | 1 | ChemAxon |
Regla de Cinco | Sí | ChemAxon |
Filtro de mangas | Sí | ChemAxon |
Regla de Veber | No | ChemAxon |
MDDR-like Rule | No | ChemAxon |
Predicted ADMET Features
Property | Valor | Probabilidad |
---|---|---|
Absorción intestinal humana | + | 0.7721 |
Barrera hematoencefálica | + | 0,7259 |
Permeabilidad de Caco-2 | + | 0.5 |
Sustrato de glicoproteína P | Sin sustrato | 0.7857 |
Inhibidor de la glicoproteína P I | No inhibidor | 0,8671 |
Inhibidor de la glicoproteína P II | No inhibidor | 0.9349 |
Transportador de cationes orgánicos renales | No inhibidor | 0.9267 |
CYP450 2C9 sustrato | No sustrato | 0,721 |
CYP450 2D6 sustrato | No sustrato | 0.8519 |
CYP450 3A4 sustrato | Sustrato | 0,5187 |
CYP450 1A2 sustrato | Inhibidor | 0.9107 |
Inhibidor deCYP450 2C9 | Inhibidor | 0,8948 |
Inhibidor deCYP450 2D6 | No inhibidor | 0.9231 |
Inhibidor deCYP450 2C19 | No inhibidor | 0,9025 |
Inhibidor | 0.6943 | |
Promiscuidad inhibidora de CYP450 | Alta Promiscuidad inhibidora de CYP | 0,8442 |
Test de ames | AMES tóxicos | 0.9107 |
Carcinogenicidad | Carcinógenos | 0,5513 |
Biodegradación | No es biodegradable | 0.9803 |
Toxicidad aguda en ratas | 2,2390 DL50, mol/kg | No aplicable |
Inhibición del hERG (predictor I) | Inhibidor débil | 0.914 |
Inhibición del hERG (predictor II) | No inhibidor | 0,8434 |
Espectro
Espectro de masa (NIST) No disponible Espectro
Espectro | Tipo de espectro | Clave de salpicadura |
---|---|---|
Espectro GC- predichoMS Spectrum – GC-MS | Predicted GC-MS | Not Available |
Predicted MS/MS Spectrum – 10V, Positivo (Anotado) | Predicho LC-MS/MS | No Disponible |
Espectro MS/MS predicho – 20V, Positivo (anotado) | Predicho LC-MS/MS | No disponible |
Espectro MS/MS predicho – 40V, Positivo (Anotado) | Espectro MS/MS predicho | No disponible |
Espectro MS/MS predicho – 10V, Negativo (Anotado) | Espectro MS/MS predicho | No disponible |
Predicho LC-MS/MS | No Disponible | |
Espectro MS/MS predicho – 40V, Negativo (anotado) | Espectro LC-MS/MS | No disponible |
Espectro LC-MS/MS – LC-ESI-qTof , Positivo | Espectro LC-MS/MS | No disponible |
Espectro LC-MS/MS – LC-ESI-QFT , negativo | LC-MS/MS | splash10-00di-0029000000-07d09d3c05d206cf1709 |
Espectro LC-MS/MS – LC-ESI-QFT , negativo | LC-MS/MS | splash10-00dr-0982000000-be44b0c8755c752ba0f3 |
Espectro LC-MS/MS – LC-ESI-QFT , negativo | LC-MS/MS | splash10-00di-0910000000-4aa0326731fc70d171de |
Espectro LC-MS/MS – LC-ESI-QFT , negativo | LC-MS/MS | splash10-00di-0900000000-d166a8246615e944705a |
Espectro LC-MS/MS – LC-ESI-QFT , negativo | LC-MS/MS | splash10-00di-0900000000-8da8fb85b28f330b445d |
Espectro LC-MS/MS – LC-ESI-QFT , negativo | LC-MS/MS | splash10-0abi-0900000000-10c251c2f1c5006a7f25 |
Espectro LC-MS/MS – LC-ESI-QFT , positive | LC-MS/MS | splash10-0fka-5952000000-25e2c37ca8eb59d1db22 |
Espectro LC-MS/MS – LC-ESI-QFT , positive | LC-MS/MS | splash10-0002-9200000000-57c28b8b2b3dc926256d |
Espectro LC-MS/MS – LC-ESI-QFT , positive | LC-MS/MS | splash10-0002-9100000000-2b567071c6cfa78ecf55 |
Espectro LC-MS/MS – LC-ESI-QFT , positive | LC-MS/MS | splash10-0002-9100000000-33d3827b1d5b1d8b0dd1 |
Espectro LC-MS/MS – LC-ESI-QFT , positive | LC-MS/MS | splash10-0002-9000000000-9cee7be3f0ec47a2cf6e |
Espectro LC-MS/MS – LC-ESI-QFT , positive | LC-MS/MS | splash10-0002-9000000000-cf3d1288bd0150e477be |
Espectro MS/MS – , positivo | LC-MS/MS | splash10-004i-0519000000-8dd141b868e2002a2bfa |
LC-MS/MS | splash10-0udi-4900000000-d83bc5ee9b78c460078c |
Objetivos
Acciones
El ADN es la molécula de la herencia, ya que es responsable de la propagación genética de la mayoría de los rasgos heredados. Es un ácido polinucleico que transporta la información genética sobre el crecimiento, la división y la función de las células. El ADN está formado por dos largas cadenas de nucleótidos retorcidas en una doble hélice y unidas por enlaces de hidrógeno. La secuencia de nucleótidos determina las características hereditarias. Cada hebra sirve como plantilla para la posterior replicación del ADN y como plantilla para la producción de ARNm, lo que lleva a la síntesis de proteínas a través de los ribosomas.
- Abreu FC, Goulart MO, Brett AM: Detección del daño causado al ADN por la niclosamida utilizando un ADN-biosensor electroquímico. Biosens Bioelectron. 2002 Dec;17(11-12):913-9.
Enzimas
Acciones
- Bapiro TE, Egnell AC, Hasler JA, Masimirembwa CM: Application of higher throughput screening (HTS) inhibition assays to evaluate the interaction of antiparasitic drugs with cytochrome P450s. Drug Metab Dispos. 2001 Jan;29(1):30-5.
- Egnell AC, Eriksson C, Albertson N, Houston B, Boyer S: Generation and evaluation of a CYP2C9 heteroactivation pharmacophore. J Pharmacol Exp Ther. 2003 Dec;307(3):878-87. Epub 2003 Oct 13.
Acciones
Datos limitados a estudios in vitro.
- Bapiro TE, Egnell AC, Hasler JA, Masimirembwa CM: Application of higher throughput screening (HTS) inhibition assays to evaluate the interaction of antiparasitic drugs with cytochrome P450s. Drug Metab Dispos. 2001 Jan;29(1):30-5.

Más información
Fármaco creado el 14 de septiembre de 2010 16:21 / Actualizado el 21 de febrero de 2021 18:52