Minoico, Cualquier miembro de un pueblo no indoeuropeo que floreció (c. 3000-c. 1100 a.C.) en la isla de Creta durante la Edad del Bronce. El mar era la base de su economía y poder. Su sofisticada cultura, basada en Cnosos, recibió el nombre del legendario rey Minos. Representó la primera gran civilización de la zona del Egeo. Los minoicos ejercieron una gran influencia en la cultura micénica de las islas griegas y del continente. La cultura minoica alcanzó su apogeo hacia el año 1600 a.C. y destacó por sus ciudades y palacios, sus amplios contactos comerciales y el uso de la escritura (véanse Lineal A y Lineal B). Su arte incluía elaborados sellos, cerámica y, sobre todo, los vibrantes frescos que decoraban las paredes de los palacios, que representaban escenas religiosas y profanas, incluyendo diosas que reflejaban una religión matriarcal. Las ruinas del palacio muestran evidencias de calles pavimentadas y agua corriente. Los motivos artísticos minoicos más conocidos son la serpiente (símbolo de la diosa) y el toro y la bailarina saltando, también de significado místico.
