Meseta Central, gran meseta interior de la Península Ibérica, centro de España. Con Madrid en el centro, se extiende por 210.000 km2 y tiene una altitud media de 660 metros. Constituye la formación geológica más antigua y compleja de la península. Su vertiente occidental está suavemente inclinada hacia el océano Atlántico y forma las cuencas de los ríos Duero, Tajo y Guadiana. Al norte, la meseta se eleva abruptamente hacia la Cordillera Cantábrica, y al este se convierte en una serie de cordilleras. Una cierta simetría la proporcionan las fosas tectónicas del Ebro, al noreste, y del Guadalquivir, al sur, a las que se asoman varias sierras por el este y Sierra Morena por el sur. Las montañas en bloque del centro de la península dividen la Meseta Central en la cuenca alta de la Meseta Norte (Castilla y León) y las mesetas bajas de la Meseta Sur (Castilla-La Mancha y Extremadura).

Encyclopædia Britannica, Inc.

© wellych/Fotolia
Hay contrastes de vegetación y economía entre los afloramientos occidentales de rocas cristalinas con suelos pobres y las llanuras orientales de calizas y margas que forman las principales zonas agrícolas. La sección sureste de la Meseta Central está ocupada por la región de La Mancha.